Retomo este Diario que inicié en la edición 2020 de esta interesante experiencia de aprendizaje y que no pude terminar entonces, así que este año tiene que ser sí o sí.
Me presento: después de desarrollar mis primeros años profesionales en el ámbito de
la orientación escolar y la educación en Valencia, donde nací, empecé a trabajar como Orientador
Laboral en el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Albacete hace
ya 25 años, y aquí sigo. Me siento muy afortunado
porque me encanta mi trabajo, la atención y ayuda a las personas en un
ámbito tan importante y difícil como el del desarrollo personal y el empleo, e intentar
cumplir con mi obligación como servidor público.
En el tema de la igualdad entre mujeres y hombre creo que, como muchas personas, siempre he
tenido claras actitudes e ideas básicas al respecto, pero es desde hace unos años que somos conscientes, y cada día más, de su importancia. Me preocupan y ocupan las noticias y avances sobre la igualdad, tanto en medios como en redes sociales, e intento comprender sus conceptos y cumplir sus medidas en mi trabajo diario en la administración local. Me interesa mucho formarme y actualizarme en igualdad, participar siempre que puedo en iniciativas, jornadas y cursos, y aprender y consultar con entidades, asociaciones y nuestro Centro de la Mujer.
Si hace 3 años pensaba en la necesidad y justicia de la igualdad, ahora pienso que es una lucha imprescindible e ineludible, una lucha obligada por la defensa de la vida y la dignidad de las mujeres y de la sociedad que queremos, y sobre todo ante los ataques del machismo, la misoginia, la intransigencia y la involución.
No hay más excusas, no hay marcha atrás, #SeAcabó